Esta preparación de salsa de tomate debería convertirse en vuestro “bote de tomate frito” a partir de ahora. Se acabó eso de hacer unos espaguetis y añadirles un chorro de tomate de bote. A partir de ahora cogeréis las riendas de vuestra cocina y comenzaréis preparando este básico para acompañar todo lo que queráis. Yo, esta salsa, la uso para pastas, pizza, pollo, albóndigas con tomate, boloñesa, canelones, etc.
Lo mejor es que la podéis conservar en botes de cristal y tenerla siempre dispuesta para cualquier momento. Haced un día mucha cantidad y la guardáis o la congeláis.
En esta receta he optado por mostraros la forma menos laboriosa de preparar esta salsa, partiendo de tomate triturado, o mejor, botes de tomates enteros pelados. Aunque, por supuesto, podéis hacerla con tomates frescos, escaldándolos y pelándolos. Para ello os recomiendo los de tipo pera, dado su alto contenido en zumo. Es el que usan los italianos para su salsa de tomate.
Antes de la preparación, os dejo un truquito: los botes de tomate triturado suelen tener demasiada agua en proporción con la pulpa. Para corregirlo, lo colamos con un paño para extraerle gran parte de ese agua.
Receta de Salsa de tomate
Una salsa imprescindible para tener siempre en la nevera
Ingredientes
- 1 lata tomate triturado
- 2 dientes de ajo
- 1 cebolla pequeña
- Orégano
- Aceite de oliva virgen
- 1 cdta de azúcar
- Sal y pimienta
Rendimiento: 400gr aprox.
- Picamos lo más fino que podamos el ajo y la cebolla. Comenzamos a sofreír suavemente (fuego medio) en un cazo o caldero pequeño con el aceite. Removemos de vez en cuando.
- Mientras, si es necesario, colamos con un paño limpio el tomate triturado tal y como lo hago en la foto. No se trata de secarla, solo de dejarla un poco más espesa.
- Añadimos el orégano al cazo y removemos. Seguidamente agregamos el tomate, el azúcar, la sal y la pimienta y cocemos unos 20 minutos a fuego muy suave suave. Ya tenemos lista la salsa!!
El azúcar se añade para contrarrestar un poco la acidez natural del tomate. A diferencia de otras elaboraciones de salsa de tomate, yo prefiero cocerla muy poco tiempo, dado que generalmente la emplearemos en recetas que le darán una segunda cocción. Si fueseis a elaborar un ketchup, la historia sería distinta, porque os diría que cocierais los tomates hora o hora y media a fuego muy suave.
Espero que os animéis a preparar esta sencilla salsa de tomate casera!!
91j0mk
k9znv9
s3fqcs
Te felicito, tienes muy buenisima sason y muy sencillas
estupenda!
He encontrado esta página de casualidad !! Es estupenda, las recetas de fácil comprensión y muy buenas, felicidades!!
Muchísimas gracias!! me alegro mucho, Ana
Lo siento pero no he seguido la receta al pie de la letra, teniendo tomates en la huerta ahora poner de lata…..La he hecho con tomates recolectados hace un rato en mi huerta y sale buenísima. Vaya si hay diferencia. En marzo la hice pero con tomates diferentes, los compré en http://www.saboratomate.es y aunque son buenos para la época, los de ahora tienen mas sabor.
Me encanta esta receta! Y no puedo evitar dejar otro truquito, que puede ser un poco más laborioso pero que queda muy original. Consiste en, en vez de añadir azúcar añadir calabaza hervida en una proporción de una de calabaza por cada 3 de tomate. Una vez este hervida se sofríen el tomate y la calabaza juntos y se pasan por un chino o con la minipimer (se podría hervir la calabaza al escalfar los tomates y simplemente sacarla cuando esté blandita),
La calabaza le dará un toque dulce que servirá para corregir la acidez del tomate, además le dará un color muy chulo. Y por otro lado también me gusta mucho añadiendo albahaca en vez de orégano (tanto con uno como con otro está buenísimo, ya es cuestión de gustos)
Gracias!! Me lo apunto!!
Q buena pinta! Hoy mismo hago la prueba! Gracias
Hola!!! Dos preguntitas…se añade pimienta negra o blanca? Y como colamos el tomate con el paño? Jeje lo siento pero no lo entiendo
Hola Laura, la pimienta es negra. Aunque si prefieres blanca, como quieras!! Lo de colar con el paño es muy sencillo: colocas un paño estirado sobre un colador y echas el tomate triturado encima. Remueves un par de veces. Así sólo caerá el agua y toda la pulpa quedará en el paño.
Un saludo. Cualquier duda no dudes en volver a preguntar 😉
excelente y rapida
muy muy buena y facil de hacer,,,felicidades
Gracias!!