Hola amigos! La verdad que el arroz siempre es bienvenido en mi mesa. Me parece un producto excepcional con el que se pueden hacer infinidad de cosas y que además es muy fácil tenerlo en la despensa para que nos saque de un apuro. Una forma que me encanta es tomarlo como en los restaurantes chinos o asiático: salteado o frito. Por eso hoy os vengo a contar cómo hacer arroz frito chino.
Con unas pocas verduras en la nevera y arroz, se puede preparar una receta de arroz frito chino en un momento! Me parece una alternativa buenísima a los risottos, además de que en mi opinion es más sencillo. El secreto para que salga perfecto son los tiempos de cocción! Es importante darle a cada ingrediente su punto exacto: arroz suelto y las verduras un poquito crujientes. Los arroces chinos no tienen las verduras como nuestras paellas, con un sofrito lento y suave, ellos prefieren tomarlas un poco crujientes (al dente).
¿Cómo hacer arroz frito chino?
Receta de Arroz frito chino
Haz en casa un estupendo arroz frito chino muy sencillo
Ingredientes
- 500gr de arroz basmati o jazmín
- 1 puerro pequeño | 1 cebolla
- 1/2 pimiento verde
- 2 huevos
- 1 puñado de jamón cocido en taquitos
- 1 puñado de guisantes descongelados
- salsa de soja
- aceite de sésamo
- En primer lugar se cuece el arroz tal y como os hemos enseñado.
- Mientras tanto vamos picando todas las verduras en taquito pequeñitos y batimos los huevos. En una sartén grande o en un wok, si teneis, con un poco de aceite hacéis una tortilla francesa con los huevos. No os tiene que quedar perfecta, porque luego la picaremos. Una vez está hecha la retiramos y la picamos.
- Entonces en la sartén vamos agregando las verduras y las vamos salteando. Empezamos por el pimiento, luego el puerro y la cebolla y por último el jamón, la tortilla y los guisantes. Damos unas vueltas hasta que se hayan ablandado un poco y agregamos el arroz ya cocido.
- Mezclamos bien y agregamos una cucharada de aceite de sésamo y salsa de soja al gusto.
- Debe de quedar con saborcito. Os recomiendo, si de verdad os gustan los productos chinos, que le deis al final un toque con salsa de ostras, que se compra en las tiendas especializadas…
igg4qg
Hi, I would like to subscribe for this web site to get
latest updates, thus where can i do it please assist.
no existe la palabra cuese o cuece, existen cose y coce, para indicar que cocinamos o unir dos telas a mano o en maquia, esto es en mis tiempos, o los neofitos de la academia del idioma ya asepraron esa palabra, no lo se.
Hola Leo, me encanta cocinar y vuestro blog, ya he hecho un par de cositas, que me han salido muy ricas, gracias a vosotros, las explicaciones y las fotos. Me encantaría si tenéis o sabéis pusiérais la receta de los tallarines fritos tres delicias, un abrazo fuerte y muchas gracias por comprartir vuestras recetas.
Muchas gracias a ti Yoli por seguirnos!!
Un saludo!
Facebook o Twitter?
Me encanta cocinar, aprender viejas recetas con nuevos trucos y viceversa. No conocía éste blog, pero me ha parecido de lo mas interesante, ameno y completo.
Gracias por compartir y saludos desde México!!
Gracias!! Te invito a que te quedes por aqui 😉
es verdad , para que tengas un biuen arroz chino es preferible tener arroz de un dia anterior pero yo cambiaria los puerros por cebollin a y el aceite de sésamo hecharle solo un dash por que el aroma y sabor son muy fuertes y en la salsa de soja les recomendaría la salsa de soja y champiñón es mas concentrado solo agregarle un poco de esto con esto ya tienes la cena perfecta
Buenisimo
muchas gracias ,pude hacer el arroz chino me quedo bueno
Hola Hola, tambien queda muy rico sin verdura, solo huevo, cebolla y demás a mis hijos les encanta.
Muchas gracias! Lo probaré!!
Un saludo, Karina
¡Hola
Una receta sencilla y eficaz!
Hice la receta y toda la familia pareció excelente! Muchas gracias!!!
Una sugerencia: en lugar de decir “tal como os hemos enseñado” mejor escribir como se hace para no tener que obligar al lector a buscar en toda la web otra receta.
Disculpa palmira. Ya hemos linkeado “tal y como os hemos enseñado” a la receta del arroz blanco. Despiste nuestro!! un saludo
A perfect reply! Thanks for taking the treloub.
Por cierto, muy guapa la foto y lo mismo el blog!!
Hola Leo,
soy Alex, de Cuadernos de Cocina Oriental. En primer lugar muchas gracias por tenerme enlazado!! Un detalle!
Solo una cosa sobre el arroz frito, el secreto para que quede suelto y seco es usar siempre arroz hervido el dia anterior.
Truco de wok man callejero,
un abrazo desde Penang,
Alex
Muchísimas gracias!! Un honor que te hayas pasado por aquí!!
Ok, totalmente de acuerdo, yo este sábado hice uno parecido, pero sin huevo y añadiéndole un chile picado (ya sabéis, lo mio son las guindillas). Una cosita, yo ya salteo diréctamente las verduras con aceite de sésamo, les da un toque muy asiático, pero hay que ser muy tacaño con ese aceite, el aroma es muy fuerte.